
Refuerzo estratégico en la dirección de la compañía
04/04/2025Llevaremos a cabo un proyecto de encajado y paletizado de pasaportes.
En Inser Robótica, especialistas en el diseño e integración de soluciones de automatización y robótica, hemos sido adjudicatarios de un nuevo proyecto clave para la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT).
Instalaremos dos células robotizadas en su emblemático edificio de la calle Jorge Juan, en el barrio de Salamanca de Madrid, inaugurado en 1893.
Este edificio, originalmente concebido para centralizar las actividades de impresión y acuñación del Estado, ha sido testigo de múltiples avances tecnológicos. Actualmente, alberga talleres de alta seguridad donde se fabrican billetes, monedas, boletos de lotería, sellos y documentos oficiales como el DNI y el pasaporte electrónico, con tecnología de última generación.
La FNMT ha dado un paso decisivo hacia la modernización de su proceso de fabricación de pasaportes, confiando en nosotros la instalación de dos líneas automáticas de encajado y paletizado. Este proyecto tiene como objetivo mejorar la eficiencia y la seguridad en la producción de uno de los documentos más sensibles del país.

Gracias a esta solución, se podrán procesar hasta 50 pasaportes por minuto en cada línea, integrando tecnologías avanzadas como control RFID, verificación de peso y etiquetado automatizado. Estas funcionalidades permitirán una trazabilidad completa, desde la numeración de los pasaportes hasta su agrupación y embalaje final. Además, incorporaremos un sistema de gestión que se conectará directamente con los servidores de la FNMT, optimizando la producción y minimizando el riesgo de errores humanos.
El contrato incluye no solo la instalación y puesta en marcha de estas líneas, sino también la formación teórica y práctica del personal de la FNMT, para asegurar un uso eficiente de la maquinaria. Asimismo, garantizaremos el suministro de repuestos y soporte técnico durante los próximos diez años, reforzando así la sostenibilidad y el mantenimiento a largo plazo del proyecto.
Este hito es especialmente significativo para nosotros, ya que refuerza nuestra posición como socio estratégico en la automatización de procesos industriales de alta seguridad. No es la primera vez que colaboramos en un proyecto de esta magnitud. Hace unos años, llevamos a cabo la automatización completa del empaquetado en varias líneas de fabricación de billetes para Imprenta de Billetes S.A., integrando sistemas de seguridad y trazabilidad conforme a los exigentes estándares del sector.
Esta colaboración con la FNMT pone de manifiesto su compromiso con la innovación tecnológica y la excelencia operativa, y consolida nuestra posición como un partner de confianza en la modernización de procesos industriales.
Fuimos elegidos como adjudicatarios del proyecto en una licitación pública y transparente, en la que participaban otras cinco ingenierías de prestigio. Nuestra experiencia en proyectos similares, junto con la innovación tecnológica de nuestra propuesta y nuestra capacidad de integrar de forma segura los procesos de lectura y consolidación de datos (por visión artificial, códigos datamatrix, chip RFID, pesaje y verificación de altura), fueron factores clave en la decisión.

Ana Camacho, nuestra Directora General, destaca: “La adjudicación de este contrato no solo refuerza nuestra posición como líderes en soluciones de automatización, sino que también subraya el compromiso de la FNMT con la innovación y la eficiencia operativa. Nuestro equipo está entusiasmado por comenzar a trabajar en este proyecto, donde combinaremos la última tecnología con nuestra experiencia en integración robótica para garantizar resultados precisos, seguros y a la altura de las expectativas.”
Endika Etxebarria, Director Comercial, añade: “Hemos diseñado una solución que no solo cumple con las especificaciones técnicas exigidas por la FNMT, sino que optimiza cada etapa del proceso, desde el encajado de pasaportes hasta el paletizado final. Nuestro objetivo era ofrecer un sistema robusto, flexible y completamente alineado con los estándares más altos de calidad y seguridad.”