

Visión Artificial y Deep Learning para conteo de Anchoas – Hazitek 2021
26/05/2021

Food4Future | Automatización y Robótica para impulsar las tecnologías 4.0 en la industria alimentaria
11/06/2021En un año condicionado por la pandemia de la COVID-19, en Inser Robótica registramos unas ventas totales de 10,8 millones de euros en 2020, lo que supone un aumento del 51% en los datos de facturación de la compañía con respecto al curso anterior.
Una de las cifras que destacan en nuestro crecimiento es el porcentaje que representan las exportaciones con un 10% sobre el total de los cerca de 11 millones de euros de las ventas. En este sentido, los principales países de destino de estas exportaciones han sido los mercados de Alemania y Francia.
Durante 2020, nuestras soluciones sirvieron para agilizar y hacer más eficientes productiva y económicamente los almacenes de final de línea de una lista de nuevos clientes que incluye empresas de sectores como la alimentación (Café Fortaleza, Panstar, Fripozo, Grupo Alimentario Argal, Nestlé, Mondelez), packaging (Westrock) o medicina (Keylab).
“Nuestras soluciones más demandadas han sido el paletizado robotizado tradicional, nuestra nueva línea de paletizado colaborativo, el encajado automático de cajas de cartón y nuestra gama de maquinaria de packaging, entre las que destaca la marca Youngsun”, explica Fernando Riaño, CEO de Inser Robótica.
Además, a lo largo de 2021, buscaremos convertirnos en el proveedor más fiable de soluciones automatizadas para el final de línea de producción industrial.
“La internacionalización de nuestra gama de paletizado colaborativo será uno de nuestros principales objetivos estos meses”, añade Fernando Riaño.
Una de las cifras que destacan en nuestro crecimiento es el porcentaje que representan las exportaciones con un 10% sobre el total de los cerca de 11 millones de euros de las ventas. En este sentido, los principales países de destino de estas exportaciones han sido los mercados de Alemania y Francia.
Durante 2020, nuestras soluciones sirvieron para agilizar y hacer más eficientes productiva y económicamente los almacenes de final de línea de una lista de nuevos clientes que incluye empresas de sectores como la alimentación (Café Fortaleza, Panstar, Fripozo, Grupo Alimentario Argal, Nestlé, Mondelez), packaging (Westrock) o medicina (Keylab).
“Nuestras soluciones más demandadas han sido el paletizado robotizado tradicional, nuestra nueva línea de paletizado colaborativo, el encajado automático de cajas de cartón y nuestra gama de maquinaria de packaging, entre las que destaca la marca Youngsun”, explica Fernando Riaño, CEO de Inser Robótica.
Además, a lo largo de 2021, buscaremos convertirnos en el proveedor más fiable de soluciones automatizadas para el final de línea de producción industrial.
“La internacionalización de nuestra gama de paletizado colaborativo será uno de nuestros principales objetivos estos meses”, añade Fernando Riaño.
Cambio estructural
Los buenos resultados económicos obtenidos en 2020 vienen acompañados de la noticia de un cambio estructural en el organigrama de Inser Robótica. Fernando Riaño se convierte en el nuevo CEO de la compañía, mientras que Alberto Alonso, su predecesor en el cargo, ocupará un puesto de Consejero dentro de la empresa.
“Es un cambio que no afectará el nivel y la eficacia de los servicios de automatización y robótica industrial que ofrece Inser Robótica. Consolidaremos a la compañía como referencia de estas soluciones en el final de línea de producción e intralogística“, concluye el nuevo CEO de Inser Robótica.
Fernando Riaño es Ingeniero de formación y Executive MBA por el IE. Cuenta con una dilatada experiencia internacional en posiciones de Dirección y Estrategia de Negocio en empresas multinacionales como Sony Ericsson o Grupo Celsa. Así mismo los últimos siete años ha ejercido como Managing Director y Consejero Delegado del Grupo industrial italiano Mita.

