Robotekin – Asociación Vasca de Robótica y Automatización
03/07/2023Inser Robótica – Partner estratégico de OMRON
04/09/2023Inser Robótica automatiza el final de línea de Fripozo en Murcia.
El más reciente centro productivo de Fripozo a pleno rendimiento con un final de línea automatizado por Inser Robótica.
La empresa de alimentos congelados valora muy positivamente la confianza depositada en Inser Robótica para la automatización de su centro productivo situado en Las Torres de Cotillas, Murcia. La planta cuenta con las últimas tecnologías en materia de producción alimentaria y con un sistema automatizado de final de línea integrado por la ingeniería con sede en Vizcaya.
Perteneciente al Grupo Fuertes, Fripozo cuenta con 30 años de experiencia siendo un activo esencial del sector alimentario de España. Fiel a su filosofía original de compaginar innovación y crecimiento continuo como herramientas para garantizar su futuro, la empresa dispone de avanzados equipos empleados para la elaboración de sus productos y un alto nivel de automatización en el empaquetado de los mismos.
Comenzó su actividad en el año 1989 como empresa centrada en la elaboración de productos de alimentación ultracongelados. Forma parte del Grupo Fuertes, de carácter familiar que reúne a más de 20 empresas. Está centrado en la industria agroalimentaria donde destaca la empresa cárnica ElPozo. Cuenta con un catálogo de más de 700 referencias entre las que podemos encontrar platos precocinados y platos preparados, pescados, mariscos, carnes y verduras.
La compañía vizcaína diseñó para Fripozo la instalación más grande de su historia en el sector alimentario, un proyecto de automatización completo que abarca las 6 líneas de producción de alimentos congelados. Desde el packaging de bolsas y envases flow pack, hasta el enfardado de los palets, que son almacenados para después enviarse a los clientes finales, pasando por los procesos de transporte, pesaje en continuo, detección de metales, encajado, etiquetado y paletizado.
Para automatizar el empaquetado en cajas de los productos de Fripozo, Inser Robótica ha contado con un sistema de visión artificial y 3 robots industriales capaces de mover 90 productos por minuto, así como maquinaria de formado de cajas, cerrado y etiquetado de las mismas.
El sistema de automatización también dispone de decenas de metros de transportadores que se encargan de llevar los alimentos desde cocina y ultracongelado hasta el área de encajado, y después al área de paletizado. Con el objetivo de minimizar el espacio ocupado por estos transportadores, estos se han situado a una altura de 4,5 metros, permitiendo así el paso de personas y maquinaria.
Los transportadores ascienden desde cocina mediante un sofisticado elevador en espiral, para después descender a través de transportadores inclinados hacia el área de encajado y el paletizado final donde dos robots Fanuc serán los encargados de realizar el proceso de paletizado automático, dando paso al enfardado y etiquetado final del palet completo.
El sistema de automatización también dispone de decenas de metros de transportadores que se encargan de llevar los alimentos desde cocina y ultracongelado hasta el área de encajado, y después al área de paletizado. Con el objetivo de minimizar el espacio ocupado por estos transportadores, estos se han situado a una altura de 4,5 metros, permitiendo así el paso de personas y maquinaria. Los transportadores ascienden desde cocina mediante un sofisticado elevador en espiral, para después descender a través de transportadores inclinados hacia el área de encajado y el paletizado final donde dos robots Fanuc serán los encargados de realizar el proceso de paletizado automático, dando paso al enfardado y etiquetado final del palet completo.
Todo el proceso se configura y se pone en marcha de manera muy intuitiva desde los interfaces de usuario estándar que integra Inser Robótica. La gestión de incidencias se puede realizar de manera remota, lo que permite diagnosticar con celeridad cualquier imprevisto que se presente.
La planta tiene una superficie construida de 35.000 metros cuadrados, dentro de una parcela de 200.000 metros y ha permitido aumentar la producción de Fripozo en 28.000 toneladas anuales que se añaden a las 16.000 toneladas con las que ya contaba.
La factoría constituye la mayor inversión realizada en su historia, alcanzando los 50 Millones de euros, y podrá contar con hasta 6 líneas de elaboración de diversos productos de alimentos congelados y listos para cocinarse.
Testimonios
Jon Ander de Léniz, Responsable del Proyecto apunta que "el sistema se desarrolló en paralelo a la construcción de la nave lo que implicó cambios sobre alcance inicial al que supimos adaptarnos. Si tuviese que destacar un valor del equipo humano sería el compromiso con el proyecto. Durante la ejecución del proyecto todo el equipo de FRIPOZO ha mostrado una capacidad de gestión formidable, desde la fase de diseño, pasando por el montaje donde se tuvo que instalar una estructura ad-hock para sustentar los transportadores aéreos hasta la puesta en marcha definitiva."