¿Qué cambios implica la nueva revolución industrial?
Ante este contexto de innovación, la nueva Industria 5.0 coloca en el centro y por encima de cualquier otro objetivo al ser humano a través del impulso de la denominada
Sociedad 5.0 o sociedad superinteligente. Este fenómeno implica que toda esa tecnología desarrollada durante las últimas décadas tenga un fin y una visión mucho más amplia que la mera eficiencia y la productividad.
“La Sociedad 5.0 contará con la generación Z o Centennials como su protagonista. Nuestros hijos e hijas, nativos de la era digital, a los que se considera pragmáticos, adaptables, creativos y autodidactas, con una conciencia social elevada, contarán con los medios para trabajar en lo que les apasiona y serán tan resilientes como sus abuelos y abuelas, afrontando pandemias globales, cambios climáticos sin precedentes y dedicando gran parte de sus ingresos en energías renovables hasta que llegue la soñada tecnología de fusión nuclear”, explica
Antxoka Gómez, CMO de Inser Robótica.
Así,
la sostenibilidad y la resiliencia ante eventos naturales o cambios en modelos energéticos irá adquiriendo un protagonismo nunca antes visto en los procesos productivos o en las decisiones políticas a nivel mundial.
Pero mientras llega esa era en la que los humanos logren dominar la “energía de las estrellas” y contar con energía 100% limpia e ilimitada, según Antxoka Gómez, la industria buscará la sostenibilidad y la productividad con tecnologías que ya están disponibles.
Por este motivo, la Industria 5.0 no es solo una evolución cronológica de su predecesora sino que supone además un cambio de paradigma con el que se pretende estar cerca del cliente y que se basa en la colaboración entre ser humano y máquina a través de diferentes tecnologías digitales. El
despliegue del 5G es un elemento habilitador determinante a la hora de culminar el desarrollo de estas herramientas, que tienen como misión contribuir a conseguir factorías flexibles, escalables y adaptables a las demandas cada vez más exigentes y personalizadas de los consumidores.