

Coboloader: La primera solución que automatiza la carga de las formadoras automáticas de cajas de cartón
22/09/2021

Inser Services: Mantenimiento, programación y soporte técnico de sistemas de automatización industrial
27/10/2021La trazabilidad de los productos de consumo y alimentación, farmacéuticos e incluso industriales se ha convertido en una exigencia para todo tipo de empresas, con independencia del sector productivo al que pertenecen. También suponen una garantía adicional de servicio y calidad para sus clientes finales. Gracias a esta trazabilidad se puede conocer la ubicación del producto y los cambios y transformaciones que ha sufrido durante el proceso de fabricación y transporte hasta el momento de su entrega. Y en esta tarea resulta fundamental el etiquetado automático de cajas y palets y, más concretamente, los sistemas de etiquetado automático, que aportan unos elevados niveles de eficiencia y seguridad que contribuyen a garantizar la transparencia de todo el proceso productivo.
Para integrar un sistema de etiquetado automático en el final de línea de producción es necesario completar, por un lado, el despliegue físico de las soluciones de etiquetado, y a continuación efectuar una labor de programación que permita conectar el funcionamiento de los nuevos dispositivos con el software de gestión de producción de una empresa. Previamente, como ocurre con todos los procesos de automatización industrial, es necesario llevar a cabo un completo análisis de las necesidades actuales y futuras del cliente que permita integrar una solución confiable, que perdure en el tiempo, para que el retorno de la inversión quede asegurado.
Para integrar un sistema de etiquetado automático en el final de línea de producción es necesario completar, por un lado, el despliegue físico de las soluciones de etiquetado, y a continuación efectuar una labor de programación que permita conectar el funcionamiento de los nuevos dispositivos con el software de gestión de producción de una empresa. Previamente, como ocurre con todos los procesos de automatización industrial, es necesario llevar a cabo un completo análisis de las necesidades actuales y futuras del cliente que permita integrar una solución confiable, que perdure en el tiempo, para que el retorno de la inversión quede asegurado.
Cómo personalizar la colocación de etiquetas
En aquellos procesos de etiquetado sencillos en los que no se necesita alterar la ubicación de las etiquetas, este tipo de soluciones tienen una integración muy básica y se pueden instalar en soportes fijos, que llevan a cabo un etiquetado convencional. Sin embargo, las empresas que necesitan personalizar la colocación de las etiquetas y adaptarlas a cada tipo de producto o de palet, o hacerlo conforme a las necesidades específicas del cliente final, tienen la posibilidad de montar estos sistemas a bordo de robots con brazos móviles.Los robots industriales ofrecen una mayor flexibilidad respecto a los aplicadores tradicionales para colocar las etiquetas en diferentes áreas de la superficie del palet. Este tipo de sistema robotizado resulta imprescindible cuando confluyen palets de diferentes productos y dimensiones en la misma línea de paletizado y enfardado. Los robots no solo colocan las etiquetas en el lugar más adecuado con precisión, sino que también son capaces de llevar a cabo un escaneo de la etiqueta para asegurar su correcta impresión y colocación asegurando su trazabilidad.
El etiquetado automático de cajas y, en general, los sistemas de etiquetado automático aportan numerosas ventajas con respecto a cualquier procedimiento manual.
Ventajas de los sistemas de etiquetado automático
- Son sistemas rápidos, capaces de agilizar los procesos de final de línea de producción de una forma sencilla y eficiente. Ofrecen diferentes velocidades de etiquetado para adecuarse a diferentes ritmos de trabajo.
- Ofrecen unos altísimos niveles de efectividad que minimizan el riesgo de errores por el llamado factor humano.
- Se trata de sistemas flexibles y fácilmente configurables mediante interfaces amigables que permiten una integración eficaz en cualquier sector productivo.
- Ofrecen una elevada precisión para colocar las etiquetas en el lugar exacto que necesita el cliente y para adaptarse a las distintas cadenas de producción con mercancías en diferentes formatos.
- Aportan una trazabilidad exacta. El etiquetado constituye una identidad o matrícula única que resulta fundamental a la hora de identificar el producto y sus componentes, de realizar envíos, de llevar a cabo tareas de almacenamiento, y de controlar las fechas de caducidad de productos perecederos.
- Son plenamente integrables en el final de línea de producción. Los sistemas de etiquetado automático pueden combinarse con otros equipos para configurar soluciones fiables y adaptadas a todas las necesidades del cliente industrial.
- Se trata de soluciones robustas basadas en robots industriales que tienen una gran durabilidad y que, por lo tanto, garantizan el retorno de la inversión, hecho que contribuye a mejorar significativamente la eficiencia y la productividad de una empresa.
- Indispensables para la aplicación de tecnología Blockchain. La impresión y colocación de etiquetas de seguridad, permiten rastrear al 100% los productos hasta su fuente primaria, así como revisar dónde y cómo se han distribuido.
La automatización del etiquetado automático de productos, cajas o palets constituyen, en definitiva, un elemento productivo diferencial en el final de línea de las empresas, con independencia del sector en el que operen.
Descubre más acerca de los sistemas de etiquetado automático en la sección de etiquetado automático de Inser Robótica.
Descubre más acerca de los sistemas de etiquetado automático en la sección de etiquetado automático de Inser Robótica.